Las Ciencias Sociales de 1º de ESO

"Cuando alguien evoluciona tambien evoluciona todo a su alrededor. Aprender algo significa entrar en contacto con un mundo desconocido. Ante el reto, empieza con ganas, sin miedo a equivocarte porque sabes que es necesario ser humilde para aprender. Ten paciencia para encontrar el momento exacto y felicítate por tus logros conseguidos. Y si esto no fuera sufuciente, analiza las causas e inténtalo con mas fuerza." P. Freire

Páginas

  • Página principal
  • 1ª SESIÓN
  • 2ª SESIÓN
  • 3ª SESIÓN
  • 4ª SESIÓN
  • 5ª SESIÓN
  • PRODUCCIONES
  • LAS LÍNEAS DEL TIEMPO

PRODUCCIONES

De Collages


BLOGS DE CIENCIAS SOCIALES


Pilar Molina 
Camilo Montes y M ª Rosa Rubio
Ana Fernández Berrocal, Paulina Murga y María Padilla


BLOGS DE LENGUA ESPAÑOLA


Blog Lourdes Alonso 
Esther Puerto y Miguel Vázquez 
Teresa Garcia-Rosales
Miriam Lobo
Inmaculada Reyes 


BLOGS DE LENGUAS EXTRANJERAS



Silvia Romero
Blanca García
Pilimili
Poligono Sur English blog
Blog de Marián Andújar
Silvia's English Learning Blog
Bellavista in English
Mes Élèves
Our English Site
Bilingual is Fun
AE Français
PDI Pilar
The whiteboard
N.PérezCano2010
Le coin des élèves "IES La Campiña"
France Passion  
Meiga feroz
Blog de luxe
Abilibu


ARCHIVOS NOTEBOOKS CREADOS I
ARVHIVOS NOTEBOOKS CREADOS II

Para verlos es preciso tener descargado el software notebook.




Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Mis blogs

  • Blog Mar Gallego
  • Blog en curso
  • Webquest Las Mujeres en la Edad Media
  • Mujeres en la Edad Media blog
  • Plurilingüismo
  • Help with English
  • Tutoriales

Translate

¿Dónde nos ven?

Enlaces de Ciencias Sociales

  • European Association of Geographers
  • Isabelia
  • Review of International Geographical Education online
  • ¿Cómo vivían las mujeres en la Edad Media?
  • 1812, un paseo por el Cádiz de la Pepa
  • Presentación de la Prehistoria
  • Los tesoros de Atapuerca
  • La Evolución del ser humano (proceso de hominización)
  • La Edad de la Piedra
  • La cueva de Altamira
  • Kalipedia
  • Juego cráneos y herramientas
  • Introducción del tema Prehistoria
  • Homo Sapiens
  • El origen del hombre - National Geographic
  • Didactalia
  • Animación para explicar el paleolítico
  • Animación flash sobre la prehistoria
  • Animación flash sobre evolución humana

Blogs de Ciencias Sociales

  • ALGO MÁS QUE LA CLASE DE HISTORIA
    Hace 5 años
  • aulabierta
    Hace 10 años
  • Blog de Ciencias Sociales. Curso 2011-2012
    Hace 6 meses
  • Ciencias Sociales Geografía e Historia
    Hace 9 años
  • CIENCIAS SOCIALES 2º ESO ON LINE
  • CIVITAS AURIENSIS
    Hace 9 años
  • Cuaderno de bitácora
    Hace 8 años
  • elblogdegeografia
    Hace 8 años
  • historias1000
    Hace 3 meses
  • Historiazuer
    Hace 3 meses
  • ISABELIA
    Hace 12 años
  • Juanjo Romero
    Hace 6 años
  • Las mujeres en la Edad Media
    Hace 12 años
  • Lecciones de Historia
    Hace 4 años
  • Profesor de Historia Geografía Arte y Sociales
    Hace 1 mes
  • Wikispaces : EL ESPACIO HUMANIZADO : home - edits
    Hace 8 años
  • | una página de Javier Lirón
    Hace 7 años

Enlaces L. Española y LiteraturaATURA

  • Materiales de Lengua y Literatura
  • Español con Carlitos
  • Los cuentos redondos y el curriculum escolar
  • Televisión educativa iberoamericana
  • Leer.es
  • La literatura universal en sus textos
  • El Texto,fundamentos teóricos y aplicaciones prácticas
  • La Edad de Plata
  • Taller de escritura
  • Narración de Arthur Gordon Pym, de Poe
  • De ratones y hombres, de John Steinbeck
  • Réquiem por un campesino español, de R. J. Sender
  • El otro barrio, de Elvira Lindo
  • El guardián entre el centeno, de J. D. Salinger
  • ¿Por qué frente a la adversidad?
  • Las constelaciones literarias como alternativa a la historia de la literatura nacional
  • Un itinerario de lectura para 4º ESO
  • Frente a la adversidad

Archivo del blog

  • ▼  2013 (9)
    • ▼  junio (1)
      • El chico de la Gran Dolina
    • ►  mayo (5)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2012 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2011 (1)
    • ►  noviembre (1)
Tema Picture Window. Imágenes del tema: macroworld. Con la tecnología de Blogger.